top of page
c57825bf-0f3b-4694-afca-7befdf3a0fe3_edited.jpg

El Quitasol
Francisco de Goya

Cuadro "El Quitasol"

El autor 

      Francisco de Goya es un pintor y grabador español  y nació el 30 de marzo de 1746 en Fuendetodos y murió en Bordeaux el 16 de abril de 1828 con 82 años.

Dados sobre el cuadro

      Este cuadro es una obra de aproximadamente 1777 con probabilidad entre marzo y agosto a juzgar por la datación de la entrega de la obra terminada a la Manufactura de Tapices. 

      Tiene dimensiones de 104 cm de alto x 462 cm de ancho y actualmente se encuentra en el Museo del Prado en Madrid.

Obra 

      En la obra podemos ver una mujer con un perro en su regazo y un leque en su mano izquierda y a su lado está un muchacho en pie haciéndole sombra con un quitasol podemos suponer que están descansando de un paseo al aire libre.

El tema

      La obra forma parte de una serie que se componía de diez tapices de asuntos "campestres" donde todos están conservados en el Museo del Prado.

Historia del cuadro

      Esta obra que se considera una de las obras goyescas más conocidas fue encargada a Goya por la reina María Luísa, esposa de Carlos IV, quien gobernaba en ese momento. 

      En el verano de 1777, el pintor hizo entrega la serie que se destinaba a decorar el comedor del Príncipe de Asturias incluindo la obra El Quitasol y en la cuenta que presentó a la Real Fábrica de Tapices de Santa Bárbara, tasaba por El quitasol mil quinientos reales de vellón e indicaba:

"representa una muchacha sentada en un ribazo, con un perrillo en el regazo, a su lado un muchacho en pie haciéndole sombra con un quitasol".

      Por orden real de 18 de enero y 9 de febrero de 1870 el cuadro ingresa como parte de los fondos del Museo del Prado y aparece en su catálogo por primera vez en 1876.

Adaptaciones Creativas

Curiosidades

Aquí podemos ver un postal del Primer tercio del siglo XX de El Quitasol

Vídeo:

Fin

Érica Miranda 
11º B nº5

bottom of page